![](https://static.wixstatic.com/media/dc53eb_50051e09332b4e8f96823af7e2b1f1ef~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_572,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/dc53eb_50051e09332b4e8f96823af7e2b1f1ef~mv2.jpg)
Rosario Girondo está poseído por el mal de Montano, es un ser enfermo de literatura. En un intento de curación, inicia una quijotesca contienda mental que lo lleva por tierras de Nantes, Lisboa, Praga, Budapest, las Azores y Valparaíso. En sus desplazamientos va dibujando, en forma de diario íntimo visitado por la memoria de un sinfín de autores, el mapa geográfico de Montano, una comarca infinita y peligrosa en la que proliferan los enemigos de lo literario. Su lucha es un combate continuo contra un realismo que cae sobre su imaginación novelesca como una gota fría y un contratiempo inadmisible.
Enrique Vila-Matas, siempre tuvo la particularidad de romper las estructuras y posibilidades para crear universos muy suigéneris. Dentro de la literatura, una de sus características al narrar, es que le encanta citar filósofos, con frases que el mismo inventa; desde esa lógica de ruptura, burla y de lúdica Enrique Vila-matas plantea en esta historia a un joven, cuyo diario es la novela misma y cada capítulo nuevo va creando un universo del anterior, como si fuera una suerte de cajas chinas.
Esta novela no es propia para una persona que tenga una forma de pensamiento muy convencional, porque esta historia va rompiendo estereotipos, llevando al lector a una serie de pasadizos y laberinto literarios que crean una ansiada, la cual es la misma a la que está viviendo el personaje y que Vila-Matas la transmite de una forma maravillosa a la audiencia.
Con este libro, Enrique ganó el premio Herralde de literatura en 2002, uno de los premios más importantes de literatura hispana que otorga la editorial catalana. Además, la obra ha obtenido los siguientes premios:
2003 - Prix Médicis - Roman Etranger, Francia
2003 - Premio Nacional de la Crítica, España
2003 - Premio del Círculo de Críticos de Chile, Chile
2006 - Premio Internacional Ennio Flaiano de Narrativa, Italia
Esta novela la puedes encontrar dentro de la biblioteca de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Autónoma de San Luis potosí.
コメント