top of page

FCC En Cuarentena

  • Paulina Palomina Alvarado y Leonardo Reyes Amador
  • 18 ene 2021
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 19 ene 2021



Espacio de y para estudiantes donde todos contamos nuestras historias de cuarentena. Únete y se escuchado; todos tenemos una experiencia que compartir, estar separados no significa que estemos solos.


“El Tic tac de mi reloj”. Hoy escuché mi reloj en 17 ocasiones, en todas me di cuenta de que sostenía mi celular, algunas veces la misma aplicación, otras chateando. No recuerdo cuándo fue la última vez que salí al patio de mi casa, procrastinar se ha vuelto un hábito al que recurro frecuentemente.


“Siempre hay algo que hacer en casa“, dice mi madre constantemente, refiriéndose a qué debería limpiarla casa. Lo que no sabe es que ya hice el quehacer de la casa 213 veces en esta cuarentena, limpié las mesas de vidrio, sacudí los estantes, re acomode mi cuarto al menos unas 10 veces, barrí y trapeé, puse y quité lo de navidad, no hay más que hacer; la limpieza también se me ha vuelto un hábito.

“Experimenta algo nuevo”, dice mi psicóloga. Lo que no entiende la señorita es que ya he aprendido a hacer pasteles, cupcakes, shuffles, gelatinas, lasañas y pizzas. Experimenté al usar el horno, tocar acordes en el violín y socializar a distancia. Sin embargo, aún siento que el experimento soy yo, ¿Cuantos días más aguantare? Experimentar la soledad es más difícil de lo que parece, y el aburrimiento solo lo hace peor.


“Aprende en casa” dicen las autoridades y los profesores. Debo admitir que al inicio me entusiasmaba la idea de sobresaturarme de materias y tener mi día lleno de actividades, pero ahora estoy cansada, termine agobiada y estresada, sin ánimos de regresar a clases. La universidad, los talleres, los idiomas, de todo me harte y no creo poder un semestre más.


¿Qué de bueno ha salido de todo esto? Si sigo y sigo escuchando al reloj hacer tic tac y vuelvo a ver en mi celular las horas pasar.


—Paulina Palomino Alvarado

Porque las relaciones y amistades son tan cambiantes como lo es el tiempo, tan constantes como efímeras.

—Leonardo Reyes Amador

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
EDITORIAL

Cada 40 segundos se suicida una persona según estimaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Las causas más comunes son...

 
 
 

Comments


¡Mántente informado!

¡Gracias por tu apoyo!

  • White Facebook Icon
  • White Twitter Icon
  • White Instagram Icon
  • White YouTube Icon

© 2020. Galería 7C's

bottom of page